FERIA DE SALUD: UNA HERRAMIENTA EFICAZ PARA LA PROMOCIÓN DE LA SALUD EN COMUNIDADES DE LA SELVA PERUANA
DOCUMENTAÇÃO
Tema: Educação Física, Nutrição, Fisioterapia e áreas afins na Gestão, Educação e Promoção da Saúde
Acessos neste artigo: 74
COMPARTILHE ESTE TRABALHO
AUTORIA
Lucas Souza Oliveira , Amanda Elizabeth Mendieta Loayza
ABSTRACT
Aunque presente en todo el mundo, no siempre la medicina convencional es accesible. La desigualdad de distribución geográfica de los recursos en salud, es una realidad de muchos países; por ejemplo en Perú, donde en zonas del litoral, como Lima, hay una alta concentración de estos recursos, mientras en regiones como Loreto, en la selva amazónica, están entre los de más baja densidad. En este sentido, proyectos que incentiven a la instrucción y fomentación de prácticas de salud natural y no convencional en estos lugares, puede ser el medio más eficaz de garantir a la población un cierto nivel de salud. Entre las muchas prácticas y medicinas alternativas están Los Ocho Remedios Naturales, fomentado por la Iglesia Adventista del Séptimo Día, que son: el agua, el descanso, el ejercicio físico, la luz solar, el aire puro, la nutrición adecuada, la temperancia y la confianza en Dios. De este modo, este trabajo tuvo como objetivo el desarrollo de una feria de salud basado en los Ocho Remedios Naturales, con jóvenes de diferentes comunidades de la selva peruana. La feria de salud, demostró ser una manera eficiente para la propagación de conocimientos y prácticas saludables, y la filosofía de los ochos remedios naturales demuestra ser una herramienta eficaz y de muy bajo costo, para la prevención y tratamiento de enfermedades, y que sobretodo garantiza el bienestar físico, mental y espiritual de la población, en especial, de los que viven en localidades de difícil acceso, como la selva amazónica peruana.
Para participar do debate deste artigo, faça login.